Las víctimas de violencia doméstica a menudo sufren no solamente con los efectos del abuso físico o verbal de sus compañeros sino también de individuos con “buenas intenciones” quienes hacen declaraciones o comentarios que pueden lastimar. Sin considerar lo que están diciendo, amigos, parientes o conocidos, pueden de hecho culpar a la víctima por el abuso. Cualquier declaración o comentario que quita el enfoque al abusador y lo pone en la víctima es muy dañino. Algunos ejemplos son: “¿Por qué ella no lo deja?” o “¿Qué hizo ella para hacerlo enojar?”
Otro ejemplo de culpar a la víctima está en la publicación Modelo Explosivo Edificando la Tensión del Ciclo de Violencia desarrollado por Lenore Walker en 1979. Esta teoría no proporciona un entendimiento exacto de lo que pasa antes de una “acción de violencia doméstica” y lo que una familia experimenta despues del abuso.
Lo siguiente es una explicación de Edificando Tensión/ Modelo Explosivo del Ciclo de Violencia y el Ciclo de Violencia.
En 1979, Lenore Walker, autora de La Mujer Golpeada, desarrolló Edificando Tensión/Modelo Explosivo del Ciclo de Violencia. Walker basó su ciclo en la investigación hecha con 120 mujeres golpeadas. El ciclo de Edificando la Tensión/Ciclo de Explosión ha sido usado desde ese tiempo en innumerables libros y artículos para indicar lo que está pasando en las vidas de mujeres que son víctimas del abuso. Edificando Tensión/Modelo Explosivo envuelve tres etapas:
Para 1983, las mujeres que estaban trabajando en el Movimiento de anti-violencia se dieron cuenta que Edificando Tensión/Modelo Explosivo estaba defectuoso. Los abusadores no abusan a sus compañeras íntimas debido a la tensión y presión. Como humanos, cada uno de nosotros sentimos tensión y presión en nuestras vidas y aún así no escogemos el abusar a otra persona. Si fuera un caso de tensión la persona abusiva no podría controlar su “ira” y le pegaría a quien estaba causando la presión (por ejemplo, el patrón que les grita o los policías que los detienen cuando manejan, etc.) los abusadores tampoco podrían controlar donde dan los golpes. Muchos abusadores se dirigen a un lugar especial cuando golpean - específicamente áreas donde los moretones y marcas no se pueden ver - el cuello, la espalda, el torso superior y las piernas.
Edificando Tensión/Modelo Explosivo puede ser usado también para culpar a la víctima por el abuso. Si mantuviera a los niños más callados o tuviera la casa limpia habría menos tensión en el hogar. Se convierte en responsabilidad de la víctima evitar que el abuso suceda. Debido a nuestro proceso de socialización, es común para las mujeres en nuestra sociedad sentirse responsables de hacer que las relaciones “resulten bien” y Edificando Tensión/Modelo Explosivo del Ciclo de Violencia solamente alimenta estos estereotipos.
Desde 1983, los defensores de mujeres golpeadas han visto que el ciclo siguiente es una representación más exacta de lo que ocurre cuando alguien decide ser violento. (Por favor vea la siguiente página para el Ciclo de Violencia).
©2025 Centro de Esperanza y Seguridad|Sitio Web por NetRaising
Haga clic aquí para obtener instrucciones.