Printer Friendly

Problemas de Jóvenes

Tú tienes el derecho de sentirte seguro en tu relación

¿Tu novio…?

  • ¿Toma todas las decisiones?
  • ¿Te presiona a tener relaciones sexuales?
  • ¿Te prohíbe ver a tus amigos y familiares?
  • ¿Actúa celoso o posesivo?
  • ¿No toma tu opinión seriamente?
  • ¿Te hace sentir menos, te ofende, o te humilla?
  • ¿Te bofetea, empuja o golpea?

Si contestaste sí a alguna de estas preguntas, tu novio puede ser un abusador. No estás sola - hay ayuda disponible. La violencia doméstica nunca es culpa de la víctima.

Lo que puedes hacer…

Nuestra línea de ayuda está disponible las 24 horas del día para que puedas crear un plan de seguridad verbal y escuchar sobre las opciones disponibles. Quizá podrías obtener una orden de protección legal.

Dile a una persona confiable

Si necesitas hablar con una persona confiable, busca:

  • A un maestro/a
  • A una intercesora de víctimas
  • Al guardia de seguridad de tu escuela
  • A Alguien en tu familia
  • A tu consejero/a escolar
  • A Alguien en tu congregación
  • A alguna otra persona en quien puedas confiar

Obtén un teléfono celular para llamar al 9-1-1

El Centro de Esperanza y Seguridad puede proveer un teléfono para llamar al 9-1-1 gratis. Tener un teléfono móvil puede ser importante para tu seguridad

¿Qué es la Violencia Doméstica?

La violencia doméstica es un patrón de comportamiento que una persona usa para abusar física, sexual, emocional y / o verbalmente de otra persona. Recuerda, la violencia doméstica nunca es culpa de la víctima.

  • Una de cada cuatro mujeres jóvenes son víctimas de la violencia doméstica.
  • Los celos y la posesividad no son un signo de amor.
  • El treinta por ciento de las mujeres jóvenes entre los 15-19 años de edad que son asesinadas, mueren a manos de su novio.
  • La violencia doméstica ocurre porque los abusadores creen que tienen el derecho de tener poder y control sobre su pareja. No se trata de ira alcohol, o drogas.
  • La violencia doméstica ocurre en todos los rincones de nuestra sociedad. Ningún grupo o comunidad es inmune a ella.

¿Qué es Asalto Sexual?

El asalto sexual es contacto sexual con alguien que no puede o no quiere dar su consentimiento.

  • Las agresiones sexuales son planeadas por los ofensores.
  • Más del 60% de los asaltos sexuales son cometidos por alguien que la víctima conoce.
  • Más del 40% de las agresiones sexuales se producen en el hogar de la víctima.
  • Cada 2 minutos, en algún lugar de los Estados Unidos, alguien es asaltado sexualmente.
  • Nadie pide ser asaltado sexualmente. Las personas tienen el derecho de estar a salvo de la violencia sexual. El ofensor, no el sobreviviente, debe ser considerado responsable de este crimen.

Una sobreviviente de asalto sexual merece que se le crea, que se validen sus sentimientos y saber que no está sola.

 

Centro de Esperanza y Seguridad 605 Center St NE| Salem, Oregon 97301|503–378–1572

©2025 Centro de Esperanza y Seguridad|Sitio Web por NetRaising