Printer Friendly

Señales de Alerta de un Abusador

Antes de que un abusador comience a asaltar a su víctima físicamente, él típicamente muestra sus tendencias abusivas a través de ciertos comportamientos o “Señales de alerta.” Hay cinco Señales de alerta principales y algunos ejemplos comúnes son:

Encanto

Los abusadores pueden ser muy encantadores al principio, ellos son vistos como el “Príncipe Azul” o un “Caballero de los que ya no hacen”. Puede ser muy agradable, amable, considerado y carismático. Él puede usar este encanto para obtener información personal sobre ella.  Él usará esa información más tarde para su beneficio.

Por ejemplo, él preguntará si ella ha sido abusada en el pasado.  Si ella responde “sí”,  él aparentará sentirse indignado de que alguien pueda tratar a una mujer de esa manera.  Después, cuando él empiece a ser violento le dirá que nadie va a creerle porque ha dicho lo mismo antes y que el abuso es su culpa o que ninguno de ellos le habría pegado.

Otro ejemplo: es posible que él descubra que ella experimentaba con drogas en el pasado.  El usará la amenaza de que si ella le dice a alguien que él está abusándola, él va a reportarla como una adicta a las drogas y ella perderá a sus hijos.  La amenaza de quitarles a sus hijos es una de las amenazas más comunes que los abusadores usan para mantener el poder y control sobre sus víctimas.

Aislamiento

Los abusadores aíslan a sus víctimas geográfica y socialmente. El aislamiento geográfico incluye separar a la víctima de sus amigos, familia y sistema de apoyo (a menudo cientos de millas); moviéndose frecuentemente en la misma área y/o trasladándose a un área rural.

El aislamiento social usualmente comienza con el querer que la mujer pase más tiempo con él y no con sus amigos, familia o sistema de apoyo. Después, lentamente él la separará de cualquier persona que le brinde apoyo. Él decidirá con quien puede hablar; él le dirá a ella que no puede contactarse con su familia o amigos.

Celos

Los celos son una herramienta que los abusadores usan para controlar a la víctima. Él constantemente la acusa de tener amantes. Si ella va a la tienda, él la acusará de ser amante del empleado de la tienda. Si ella va al banco, él la acusará de ser amante del cajero. Los abusadores rutinariamente les dicen a sus víctimas que son unas putas.

Abuso Emocional

La meta del abuso emocional es destruir el valor personal de la víctima. Él la culpa a ella por su violencia, la humilla, la insulta y la amenaza.  Con el tiempo, ella nunca más creerá que merece ser tratada con respeto y se culpará a si misma por la violencia de él.  Para algunas sobrevivientes de violencia doméstica, es más difícil curar el abuso emocional que el abuso físico.

Control

Los abusadores son gente muy controlada y muy controlante. Con el tiempo, el abusador controlará todo aspecto de la vida de la víctima: a donde va, como se peina, que ropa usa, a quien le habla. El controlará el dinero y el acceso al dinero. Los Abusadores son personas con mucho control. Cuando parecen estar furiosos y fuera de control, sabemos que ellos en verdad tienen todo el control sobre su comportamiento.

A continuación presentamos las razones por las cuales sabemos que sus comportamientos no son de ira o furia:

  • Él no le pega a otros que lo hacen enojar. Por ejemplo, el jefe quien no le da días de descanso. O el vendedor de gasolina quien tira gasolina en su carro. Él espera hasta que no hay testigos y maltrata a la persona a quien dice amar.
  • Si le pregunta a una mujer maltratada “¿puede él parar cuando timbra el teléfono o cuando llega la policía?” Dirá “Sí”. Usualmente cuando llega la policía, él parece muy calmado y ella es la que parece histérica. Si él en verdad estuviera “fuera de control” el no podría detenerse cuando es ventajoso para el hacerlo.
  • Muchas veces, el abusador escala de empujones y aventones a golpear en lugares donde no se notan los moretones. Si él estuviera sin control de su comportamiento, él no podría controlar los lugares donde la golpea.

Centro de Esperanza y Seguridad 605 Center St NE| Salem, Oregon 97301|503–378–1572

©2025 Centro de Esperanza y Seguridad|Sitio Web por NetRaising