El Centro para la Esperanza y Seguridad (antes conocido como El Servicio De Crisis Para Mujeres Del Valle) ha servido a la comunidad desde 1973, cuando los voluntarios de la comunidad organizaron una línea de crisis para víctimas de violación. Durante los primeros ocho años, el número de llamadas a la línea de ayuda aumentó de 112 el primer año a más de 5,800. Hoy en día, el Centro de Esperanza y Seguridad promedia aproximadamente 21,000 contactos por año. En 1991 la línea de ayuda se hizo bilingüe, ofreciendo intervención de crisis y referencias a víctimas de habla hispana en nuestra comunidad. En 1998, empezamos a utilizar un servicio de interpretación, lo que nos permite el acceso a más de 140 idiomas diferentes. Hasta la fecha, hemos recibido más de 277,000 llamadas en la línea de ayuda.
Con financiamiento del programa de desarrollo comunitario de la Ciudad de Salem, la agencia compró un refugio en 1981. Actualmente de 250 a 500 adultos y niños residen en el refugio cada año. A la fecha, hemos proveído más de 115,000 noches de refugio a adultos y niños.
Cuando los primeros empleados con sueldo fueron contratados en 1977, los trabajadores formaron un grupo de apoyo para mujeres que eran abusadas. Ese grupo se ha reunido continuamente desde ese año. Un segundo grupo de apoyo fue agregado en 1990 permitiendo a más mujeres atender al grupo. Un grupo de apoyo para mujeres que hablan español fue creado en 1991 y en el 2001, otro grupo de apoyo para mujeres que hablan español fue adherido en Woodburn.
Casi desde el principio el personal y los voluntarios del Centro de Esperanza y Seguridad han trabajado para educar a la comunidad. Desde que comenzamos el seguimiento de estadísticas en 1984, Centro de Esperanza y Seguridad ha brindado capacitación a más de 120,000 miembros de la comunidad. El Centro de esperanza y Seguridad promedia más de 250 conferencias y entrenamientos al año. Desde febrero del 2008, los miembros del personal han capacitado a más de 5,000 empleados del Estado de Oregon sobre violencia doméstica, asalto sexual y acoso en el lugar de trabajo.
En el 2010, el grupo de hombres por Esperanza y Seguridad fue formado. Hombres de diferentes caminos de la vida se reunieron en cooperación con el personal del Centro de Esperanza y Seguridad para educarse a sí mismos y aprender maneras de tratar la violencia del hombre hacia la mujer y los niños en nuestra comunidad, el grupo ha participado en desfiles para apoyar campañas y actividades de recaudación de fondos para el Centro de Esperanza y Seguridad.
El Centro de Esperanza y Seguridad recibió fondos para abrir dos plazas nuevas una de tiempo completo y la otra de medio tiempo. Dos intercesoras fueron contratadas para trabajar dentro de las oficinas de autosuficiencia y bienestar infantil del condado de Marion. En el 2014, una intercesora bilingüe co-ubicada fue añadida en la oficina de bienestar infantil (child welfare). Ahora contamos con 14 miembros en nuestro personal (13.7 FTE).
Durante más de 20 años, la Oficina de Intercesión estuvo ubicada en la calle Winter al norte este en Salem (en la foto a la derecha). En el 2014, el programa se trasladó a una oficina más grande muy necesaria para servir mejor a la comunidad. El Centro de esperanza y seguridad está ahora en el centro de Salem en la esquina de las calles Center y Church.